Kristoffersson vuelve a ganar y cierra el fin de semana de Spa por todo lo alto

Kristoffersson vuelve a ganar y cierra el fin de semana de Spa por todo lo alto

Circuit de Spa-Francorchamps, Francorchamps (Bélgica). |La segunda jornada de Rallycross en Spa, con la segunda de las dos pruebas de la doble cita del World RX, ha empezado con frío. Cero grados de temperatura y algo de hielo en los bolardos y pianos. El trabajo ha comenzado temprano, y pronto los coches estaban listos para un nuevo día de carreras en el Circuito de Spa-Francorchamps. Así que cuando el sol ha empezado a calentar la pista, los pilotos han empezado a asomar, listos para sus primeras vueltas del día en las vueltas de calentamiento. Hora del primer contacto del día con la pista y hora de probar que todo estaba en su sitio para la hora de la verdad.

Y el primer aviso de fuego real ha sido la Super Pole, en la que todos los pilotos deben hacer una sola vuelta, saliendo desde parado, y al límite para marcar el mejor tiempo que puedan. Ese tiempo decide las posiciones de salida para la primera carrera, en lugar del sorteo al que estábamos acostumbrados hasta la temporada pasada. Y otra vez ha sido Johan Kristoffersson el que se ha hecho con el mejor tiempo de la sesión. El sueco se ha mostrado imbatible a una sola vuelta durante toda la temporada. Y se ha hecho con todas las «Pole Position» por las que ha peleado en la temporada 2022 del Campeonato del Mundo de Rallycross.

En la Heat 1, la primera carrera ha sido bastante limpia y Ole Christian Veiby ha podido olvidar el desastroso día de ayer, ganando su carrera por delante del pequeño de los Hansen. Sin embargo, en la segunda carrera, Bergström abandonaba a mitad de carrera y Niclas Grönholm se ha encontrado rápidamente con un pinchazo lento que le ha restado ritmo. Por delante, Timmy Hansen y Johan Kristoffersson, en su lucha por la victoria, se han tocado pinchando la rueda del piloto de Volkswagen, que ha caído en la tabla de tiempos hasta que su rueda ha explotado arrancando la puerta trasera de su coche y parte de la carrocería. Timmy Hansen ha sido el más rápido y ha copado también la clasificación general de la ronda. En la Heat 3 de Euro RX, Anton Marklund ha vuelto a ser el más rápido y sigue demostrando porqué es el campeón de la categoría.

CE Dealer Team Spa

Niclas Grönholm ha sido de los pocos que ha podido hacer frente a Johan Kristoffersson en esta segunda ronda del fin de semana en Bélgica. Foto: Media World RX

Tras la hora de la comida, ha sido el momento de la Heat 2. En la primera de las carreras, Johan Kristoffersson ha sido el más rápido de su tanda y de la general de la ronda al haber tenido una carrera bastante más tranquila que los pilotos que han salido en la segunda. Y es que la segunda carrera ha estado repleta de drama después de que los cuatro coches hayan pinchado la rueda trasera derecha en diferentes vueltas. Todo ello debido a la tierra de la última curva, que se ha ido rompiendo y ha generado unas roderas enormes que acababan por empujar el neumático fuera de la llanta de los coches, al entrar estos de lado en la curva. Finalmente, Timmy Hansen ha sido el que mejor lo ha gestionado para ser el primero en ver la bandera de cuadros. Y en la categoría continental de RX1, de nuevo Anton Marklund ha liderado la tabla de tiempos al final de la ronda de Carreras de Progresión.

Tocaba pasar a las Progression Race, y con el nuevo formato, eso ya son palabras mayores. Los hermanos Hansen han liderado la primera de las carreras con relativa facilidad. Estrategia de equipo y buenos tiempo por vuelta para asegurar las dos posiciones de cabeza con, Timmy por delante de Kevin, tanto en la carrera como en la tabla de tiempos general. Y en la segunda carrera, una combativa Klara Anderson ha intentado hacer frente a los tres Volkswagen, pero no ha podido hacer nada contra el equipo KMS. Por lo que Johan Kristoffersson ha vuelto a ser el primero en cruzar la línea de meta en su carrera. Justo después, han llegado las semifinales de Euro RX1, tras las que Marklund, Rytkönen, Janis Baumanis, Kárai, y Svardal han sido los pilotos clasificados para la gran final de la categoría.

Marklund Spa

Anton Marklund ha redondeado el final del campeonato con otra victoria en el campeonato de Europa de Rallycross. Foto: Media World RX

Una corta parada entre sesiones: la calma que precede a la tempestad de las semifinales. Y los coches se han agolpado en la preparrilla, listos para saltar a la pista. En la primera de las carreras, Niclas Grönholm ha podido llevar la voz cantante tras una gran salida y comandar el grupo desde el principio. Timmy Hansen ha tenido un pequeño error en la última curva y ha perdido cualquier opción de pelear la victoria. En la otra semifinal, Kristoffersson ha impuesto su ley y ninguno de los otros pilotos ha podido hacerle frente. Por lo que los clasificados para la final han sido los tres pilotos a bordo de Volkswagen, Niclas Grönholm y Kevin Hansen. Justo después, se ha disputado la final de Euro RX1, en la que Anton Marklund ha redondeado el campeonato con otra victoria, cerrando una gran temporada.

El plato fuerte ha llegado con la final. Los cinco pilotos se han dispuesto en sus posiciones de salida y el cartel de Ready to Race ha aparecido frente a ellos. Pocos segundos después más de 3000 caballos de potencia eléctrica se han desbocado en el circuito de rallycross de Spa-Francorchamps. La final ha sido una batalla sin cuartel en la que tan solo Niclas Grönholm ha podido hacer frente al que se postula como campeón del mundo de la temporada 2022. Y ya sería la quinta vez, y es que Johan Kristoffersson ha vuelto a conseguir el oro en la segunda jornada de la ronda belga del Campeonato del mundo. El tercer clasificado ha vuelto a ser Gustav Bergström, que ha cuajado un gran fin de semana en su temporada de debut.

Johan Spa

Johan Kristoffersson ha vuelto a imponer su ley en Spa-Francorchamps y se postula ya para el quinto título mundial. Foto: Media World RX

La acción se trasladará a terreno conocido para la siguiente cita. Y es que el Circuit de Barcelona – Catalunya acogerá otra doble cita del Campeonato del Mundo de Rallycross. Mientras, en Spa el circo empieza a desmontar su carpa. Las bestias vuelven a sus jaulas para que los mecánicos cuiden de ellas y estén listas para la siguiente ocasión. La pista empieza a desmontarse y, en el bosque de Las Ardenas tan solo se escucha el ruido de los equipos recogiendo. Algunos camiones empiezan a moverse, y es que no hay mucho tiempo hasta que el World RX vuelva a echar a rodar, esta vez, mucho más cerca de casa.

Foto de portada: Media World RX

Johan Kristoffersson gana la primera batalla en Las Ardenas

Johan Kristoffersson gana la primera batalla en Las Ardenas

Circuit de Spa-Francorchamps, Francorchamps (Bélgica). | La niebla enganchada en el bosque de las Ardenas cubría el Circuito de Spa-Francorchamps. El mítico trazado acoge este fin de semana el Campeonato del Mundo de Rallycross, con otra doble cita que llena el fin de semana de carreras para el disfrute de los aficionados que se hayan acercado. El cielo amenazaba lluvia desde bien temprano, y esta ha hecho acto de presencia junto con los primeros coches en la pista, durante las sesiones de libres. Lo que ya presagiaba un día de condiciones cambiantes, al mas puro estilo Spa. Así que la sesión de la Super Pole era, si cabe, todavía más importante para conseguir una buena posición en circuito con condiciones complicadas.

Como ya viene siendo habitual, Johan Kristoffersson ha sido el más rápido en esa vuelta cronometrada, lo que le daba una buena ventaja de cara a la primera carrera. En la primera de las dos carreras de la Heat 1, Kevin Hansen ha podido dominar a sus rivales y ver la bandera a cuadros en primera posición. Pero ha sido Niclas Grönholm el más rápido en salir tras el cartel de «Ready to Race». El finlandés ha podido aguantar los envites de sus contrincantes y hacerse con la victoria en su carrera y en la general de la manga tras una carrera bastante limpia en la que René Münich ha tenido que abandonar por problemas en su coche.

Ole Christian Veiby también ha sido víctima de la mecánica antes de empezar la segunda de las Heat, por lo que uno de los hombres fuertes del campeonato sufría un tropiezo. Timmy Hansen ha podido rodar sin mucha oposición en primera de las dos carreras de la segunda manga por lo que a parte de llevarse la victoria en su carrera, ha podido marcar el mejor tiempo de la sesión. Y en la segunda de ellas, Niclas Grönholm ha vuelto a mostrar su velocidad es este trazado, granando su carrera y marcando el segundo mejor tiempo de la general. Y tras la categoría principal, los EuroRX han disputado su primera manga del fin de semana, en la que Enzo Ide ha sido el más rápido.

Spa salto

El trazado de rallycross de Spa ha regalado acción en cada una de las carreras que se han disputado durante el día de hoy. Foto: Media World RX

Con el formato de doble cita, los horarios del fin de semana se comprimen así que se prescinde de la Heat 3. De esta forma el siguiente paso de los pilotos ha sido la Progression Race, que determina las posiciones de las semifinales. Timmy Hansen ha vuelto a llevar el compás de la primera carrera, siendo también el más rápido de la general. Y Veiby ha tenido que abandonar debido a los problemas que arrastra su Volkswagen. Misma historia para Grönholm en la segunda carrera, que ha tenido que abandonar cuando lideraba con su coche echando chispas por la parte trasera. Kevin Hansen ha heredado posición, por lo que ha sido el primero en ver la bandera de cuadros. Y en la segunda de las Heat de Euro RX1, Anton Marklund ha sacado sus galones para reclamar la victoria de la manga, que ha dejado batallas espectaculares en las cuatro carreras disputadas.

Las posiciones estaban decididas para las semifinales, y los coches han rodado hacia la parrilla del circuito de rallycross de Spa. La Semifinal 1 ha estado marcada por un accidente en la salida que ha dejado fuera a René Münich y a Gustav Bergström, aunque todos los coches se han visto implicados. Klara Andersson, ha sido la que mejor parada ha salido y ha acabado ganando la ronda. Pero ha acabado siendo descalificada por considerar los comisarios que ha sido la causante del accidente. La segunda carrera ha sido más tranquila y Niclas Grönholm ha podido marcar su ritmo para vencer a Kristoffersson y Kevin Hansen, que han cruzado la meta separados por tan solo media décima de diferencia.

Euro RX Spa

El Euro RX ha disputado dos sesiones de la cita que cierra su temporada. Foto: Media World RX

Y tras los ajustes de la parrilla, las posiciones de salida de la final estaban listas. Los primeros metros han sido relativamente limpios, pero al llegar a la horquilla, varios coches se han visto implicados en un incidente que dejaba a Timmy Hansen y  Niclas Grönholm al final del grupo. Tras el caos, el que ha salido indemne ha sido Johan Kristofferson, que ha podido imprimir su ritmo para ganar de nuevo. Una victoria que le acerca un poquito más al quinto título mundial. Aunque ha sido el propio Johan el que ha reconocido en la rueda de prensa posterior, que se consideraba uno de los causantes del incidente de la final y que era Timmy Hansen el que merecía ganar en su lugar.

Sea somo sea, la primera de las dos citas de este fin de semana del mundial de este fin de semana ha llegado a su fin. Y con ello ha vuelto la tranquilidad al circuito de Spa. Los aficionados han ido vaciando las gradas, y los equipos de mantenimiento han vuelto a salir para dejar la pista lista para mañana. Y es que el domingo se disputa la segunda de las citas, en la que se decidirá el ganador de RX2e, Euro RX y un nuevo ganador del World RX. Los RX1e volverán a desplegar su enorme potencia, y los aficionados podrán disfrutar otra vez de esta dulce locura del Rallycross.

Spa vista general

El Cirucito de Spa-Francorchamps es un marco inmejorable para estas dos citas del Campeonato del Mundo de Rallycross. Foto: Media World RX

Foto de portada: Media World RX

 

 

Kristoffersson vuelve a dominar los elementos en Riga

Kristoffersson vuelve a dominar los elementos en Riga

Bikernieki, Riga (Letonia). | La segunda jornada del fin de semana de Rallycross en Riga ha empezado con un tímido sol sobre el trazado de Bikernieki. Los espectadores más madrugadores ya poblaban las gradas cuando los coches salían a pista para las vueltas de calentamiento. Y tras una corta espera, llegaba el momento de la Super Pole para los pilotos del Campeonato del Mundo de Rallycross. Con los tiempos mejorando a cada paso, han sido tan solo unas centésimas las que han separado a Timmy Hansen de la primera posición, que ha vuelto a ser para Johan Kristoffersson.

La lluvia ha aparecido justo antes de la primera de las «Heat» del día para poner todavía más leña al fuego y ha sido la primera vez que hemos podido ver a los nuevos RX1e competir sobre una pista mojada. En la primera de las carreras, Johan Kristofferson ha vuelto a dominar mientras Grönholm y Veiby mantenían una encarnizada pelea justo por detrás que se decidía con un espectacular e inesperado adelantamiento de Veiby en la última curva. Mientras que en la segunda carrera, los Hansen tan solo han tenido que acabar la carrera después de que Bergström cometiera un error al perder el coche a la salida de una curva. Tras eso, estrategia de equipo y a buscar el mejor tiempo posible. Aunque no han podido acercarse a los de cabeza de carrera de la primera tanda, por lo que Kristoffersson sigue marcando el ritmo también sobre agua.

Con las parrillas listas para la «Heat 2», el sol ha ido secando la pista hasta volver al asfalto seco que habíamos tenido durante el resto del fin de semana y era el momento de seguir sumando puntos de cara a la «Progression Race». Kevin Hansen se ha visto encerrado en la salida y ha sufrido un toque que le ha dejado fuera de combate. Veiby ha impuesto su ritmo a partir de entonces y ha ganado su carrera cómodamente. La segunda carrera, en cambio, ha visto al mayor de los Hansen dictar su ley. Carrera tranquila para él y Kristofferson, que se quedaba justo detrás de él junto con Grönholm. La ausencia de peleas les ha garantizado un buen tiempo, y ha colocado a los pilotos de la segunda de las carreras por delante de los de la primera.

Hansen Riga

La complicada primera curva del circuito ha sido uno de los puntos con más acción del fin de semana. Foto: World RX Media

Con el formato de doble cita, la Heat 3 se suprime por lo que el siguiente plato ya era la carrera de progresión. Las cosas se han puesto serias y era el momento de asegurar un buen sitio de salida para la semifinal. Otra vez ha sido Johan Kristoffersson el más rápido en su carrera, con sus compañeros de equipo como escuderos y René Münnich cerrando el grupo. La segunda carrera ha sido una escabechina en la que un golpe en una horquilla dejaba fuera de carrera a Niclas Grönholm y Timmy Hansen. Kevin, mientras tanto, ha tenido una carrera tranquila en la que Klara Andersson no ha sido rival en ningún momento.

Las semifinales han visto a Niclas Grönholm dar la sorpresa al vencer en la tabla de tiempos de su carrera. Si bien ha sido Veiby el primero en cruzar la línea de meta, este ha sido penalizado por haber empujado a Kevin Hansen en una de sus peleas. Por lo que Grönholm pasaba como primero de su carrera a la final. La otra de las semifinales ha venido marcada por la estrategia de equipo por parte de los Volkswagen que ha permitido a Johan Kristoffersson acceder a la final por la vía rápida. Timmy Hansen le ha acompañado en el paso a la siguiente fase.

Kristoffersson lluvia

Kristoffersson ha sabido manejar las diferentes condiciones de la pista y ha cuajado otro fin de semana que le lanza a por el título. Foto: World RX Media

Y ha llegado la final. Algún que otro empujón en la primera curva, tras apagarse el semáforo, colocaban a uno de los Hansen liderando la carrera con Kristoffersson justo detrás. Con ritmos muy parecidos entre ambos, la carrera debía decidirse por estrategia y ha sido el equipo Hansen el que ha tomado la iniciativa al mandar a Kevin a la Joker Lap. Con Kristoffersson en aire limpio, este ha tenido que responder en la siguiente vuelta, y tras una salida de la vuelta comodín bastante apretada, ha vuelto a ser el sueco del Volkswagen Dealer Team el que ha salido por delante y ha conseguido la victoria en este World Rallycross de Riga – Letonia II.

En Euro RX1, el día se podría definir como una pelea a tres entre Marklund, Ide y Baumanis con alguna que otra aparición de Evjen y Svardal durante la Heat 3, y la Progression Race. Las hostilidades se han ido sucediendo hasta que el héroe local, Janis Baumanis, ha perdido potencia en su coche mientras lideraba su semifinal. Poniendo punto y final antes de tiempo a un sólido fin de semana en el que se veía empujado por el gran número de seguidores que le apoyaban desde la grada. Marklund se ha hecho con la primera de las semifinales, y Evjen, tras el problema de Baumanis ha heredado la victoria de la segunda.

Euro RX Riga

En el Euro RX, Baumanis ha visto como sus opciones de ganar ante su público se desvanecían por un problema en el turbo. Foto: World RX Media

Finalmente ha sido el propio Evjen el ganador en la final después de una carrera muy peleada con Marklund y un adelantamiento espectacular del noruego en la última vuelta. Sin embargo, debido al problema de Baumanis y a la ausencia de Bakkerud, Marklund se afianza como líder del campeonato al hacerse con un buen botín de puntos en la cita de Letonia del campeonato europeo. Y con el campeonato tan avanzado se coloca como claro favorito al título continental.

El circuito de Bikernieki ha vuelto a poner de manifiesto la velocidad de estos nuevos RX1e con cronos espectaculares y batallas hasta la última vuelta. El siguiente paso es Bélgica, en el mítico trazado de Spa-Francorchamps. Donde otro fin de semana con formato de doble cita asegura que los pilotos quieran luchar desde el principio por un buen resultado en ambos días de competición. Hell vio nacer a la nueva era y Riga la ha bautizado con las primeras carreras bajo la lluvia. Spa emitirá también su juicio.

Podio Riga

Kristoffersson ha vuelto a descorchar el champán desde el primer cajón del podio en la que es la tercera carrera del campeonato. Foto: World RX Media

 

Foto de portada: World RX Media

 

Entrevista a Andreas Bakkerud: mi sueño sigue siendo ser campeón

Entrevista a Andreas Bakkerud: mi sueño sigue siendo ser campeón

Andreas Bakkerud es una de esas personas a las que todo el mundo saluda y conoce dentro del mundillo del rallycross. No solo por ser uno de los mejores pilotos del mundo en esta categoría, también por su actitud con todo aquel que se le acerca. Da igual que sea otro piloto, un periodista habitual del campeonato o un fan que aprovecha el momento para saludar a su ídolo. Lo más probable es que Andreas se acerque e intercambie una corta charla contigo. Su cercanía sorprende al principio, pero es que él es así. Al menos fuera del coche. Porque una vez se enfunda el casco, es alguien totalmente diferente.

Es uno de los pilotos más temidos en la parrilla de salida, y todos saben de lo que es capaz. Su rendimiento le ha llevado a pelear por el título mundial muy de cerca. La última vez, se decidió en las últimas curvas de la temporada y con empate a puntos con el que fuera finalmente vencedor, Timmy Hansen. Pero fue en Noruega, en la pasada cita del Campeonato del Mundo en la que compitió en el certamen europeo de RX1, donde pudimos hablar con él.

Andreas, vuelves al circuito de casa (Hell) y como campeón del Euro RX. ¿Cómo de especial es eso?

«Es muy especial. Porque los últimos dos o tres años Hell no ha estado en el calendario, ni en el del Campeonato del Mundo ni en el del Campeonato de Europa, debido a la pandemia y eso. Y no es fácil para la organización de aquí conseguir mover voluntarios y conseguir los apoyos económicos necesarios. Son unas instalaciones bastante grandes y bastante al norte de Noruega, donde el interés por la categoría es algo menor que en otras zonas. Pero al final han conseguido llevar todo esto a cabo y creo que han hecho un trabajo increíble. También es especial poder traer a mis fans aquí. Creo que, junto a Ramudden, hemos movido 125 personas desde Bergen, donde vivo, hasta aquí arriba, a Trondheim y Hell. Así que para mí es especial tener este evento aquí.»

Bakkerud Hoonigan

Su nombre se popularizó tras su paso por Hoonigan, cuando compartió equipo con Ken Block, en la estructura del conocido piloto estadounidense.

Como has dicho, han pasado un par de años desde la última vez aquí. ¿Has encontrado algo diferente en la pista desde la última vez?

«¡Si! La pista ahora es súper rápida en comparación. No habíamos podido batir ningún récord desde 2016 porque las superficies de las zonas de tierra eran algo diferentes entonces. Pero en los años posteriores era muy difícil compactar las zonas de tierra. Eran más como zonas de gravilla y era muy difícil que se mantuviera compacta, lo que hacía que hubiera bastante polvo. Esta vez han hecho un trabajo excelente compactándola, poniendo mucho Dustex… Ha costado mucho trabajo y mucho dinero conseguir que se mantenga así. Pero la pista es bonita, es rápida y es muy divertida a la hora de pilotar.»

 

Además, estás en el Nitro RX. ¿Cómo te sientes en el campeonato americano?

«Pues me siento bastante bien. Son coches eléctricos con muchísima potencia y bastante difíciles de pilotar. Son coches más grandes y es difícil compararlos con un Supercar, porque además de más grandes también son más pesados. (Entre tú y yo, el neumático podría haber sido mejor. No es un neumático ideal para Rallycross. Sé que están trabajando en ello.) Pero en general el coche es muy divertido. No quiero decir que sea más divertido que el Audi, ahora mismo. Pero creo que el potencial es enorme.»

Bakkerud Höljes

A pesar de que ahora solo compite a nivel continental en el Euro RX, sigue siendo uno de los focos de atención en cualquiera de los eventos en los que participa.  Foto: World RX Media

¿El FC1-X es tan brutal como puede parecer desde fuera?

«Sí, es enorme. Y tiene mucha potencia. Especialmente cuando usas el “Nitro Boost”, que podemos escoger usarlo durante 5, 7, 10, 12 o 15 segundos. Dependiendo de cuantos quilovatios extra quieras recibir, hasta el equivalente a 1000 cv. Y tener mil caballos en un coche de rallycross… Creo que todo el mundo que conoce el rallycross sabe que mil caballos es demasiado (se ríe). Es muy divertido.»

Andreas, siempre has sido uno de los favoritos de los fans. ¿Cuál es la clave?

«Es difícil de decir. Paso mucho tiempo con todos los fans. Recuerdo cuando era pequeño y era un fan de Martin Schanche, Petter Solberg y todos esos pilotos, y yo intentaba hablar con ellos y que hablaran un rato conmigo. Así que yo intento hablar con todo el mundo. Está siendo un fin de semana muy ajetreado, en Höljes también, pero siempre intento estar ahí para ellos como mis héroes lo estuvieron para mí.»

bakkerud nitro

Además de su participación en Euro RX, desde el año pasado el noruego forma parte de la parrilla del certamen americano Nitro Rallycross.

Y ahora el Campeonato del Mundo de Rallycross también pasa a ser eléctrico. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

«Sabes… el mundo está evolucionando a un sitio más verde. Y había que hacer nuestro trabajo también a la hora de mejorar el mundo un poquito. Creo que el rallycross es la plataforma perfecta para la competición eléctrica. Solo espero que los fabricantes de coches vean el potencial que tiene este paso en la categoría a la hora de poner su marca a estos coches tan bonitos y potentes. Además, creo que podemos ayudar a la industria en el desarrollo de los coches de calle, sus baterías, su potencia, sus cargadores y todo lo que comporta.»

¿Esperas volver a estar pronto compitiendo en el World RX?

«¡Por supuesto! Nunca cierro la puerta. El campeonato del mundo sigue en mi corazón y mi sueño sigue siendo ser campeón algún día. Y sé que voy a ser Campeón del Mundo. Pero cuesta algo de tiempo estar en la posición correcta. No quiero estar en un coche o equipo que no tenga la capacidad o el objetivo de ganar el campeonato. Así que debe ser en un buen equipo, con un buen coche y con un buen plan. Entonces volveré (se vuelve a reír).»

Bakkerud pista

En la pista es un animal totalmente diferente. Y es uno de los pilotos más temidos de la parrilla. Foto: World RX Media

Apagamos la grabadora y le dimos las gracias por esta conversación. Aunque esta siguió una vez acabada la entrevista. Finalmente nos despedimos. Andreas debía correr a la firma de autógrafos, y era uno de los nombres más solicitados. Horas después cruzó la meta en primera posición, ganando la cita noruega del Euro RX tras un fin de semana en el que volvió a demostrar por qué es uno de los pilotos más cotizados del rallycross a nivel mundial. Su habilidad tras el volante le han llevado a acariciar la gloria sobre el asfalto y la tierra. Pero es la persona que se esconde tras el piloto la que ha conquistado a la afición.

Foto de portada: World RX Media

Johan Kristoffersson se lleva el estreno eléctrico en Hell

Johan Kristoffersson se lleva el estreno eléctrico en Hell

Lånkebanen, Hell (Noruega). | El primer fin de semana del renovado Campeonato del Mundo de Rallycross ha concluido con Johan Kristoffersson al frente del campeonato tras hacerse con la victoria del World Rallycross de Noruega, en un espectacular fin de semana que ha servido para presentar al mundo los nuevos coches eléctricos del mundial. El piloto sueco ha conseguido cuajar un buen fin de semana y vencer en la gran final, mostrando una gran adaptación a las nuevas monturas y marcando el camino a seguir por sus competidores si quieren hacerle frente a lo largo de las diferentes citas del certamen. Timmy Hansen y Ole Christian Veiby, segundo y tercero respectivamente, buscarán escalar en los cajones del podio en los siguientes eventos.

Con el sol reinando sobre Lånkebanen, la acción empezaba temprano con un rápido calentamiento de dos vueltas para «despertar» a coches y pilotos, y ver cómo se encontraba la pista tras otra noche de humedad nórdica. Y una vez despiertos, un rápido paso por los garajes y a preparar la «Heat 3». En ella, Johan Kristofferson ha vuelto a hacer de las suyas y ha conseguido ser el más rápido de las dos carreras, con un buen margen de tiempo. El piloto sueco conseguía así la mejor posición de salida para la «Progression Race», paso clave para las semifinales y la final. Por detrás, ambos Hansen seguían al acecho en busca de batir a su principal contrincante. Anton Marklund, que seguía intratable este fin de semana, ha vuelto a dominar la sesión de Euro RX1 con mano de hierro. Ya con la mirada puesta en seguir dominando el campeonato continental. Mientras que en RX3, Kobe Pauwels ha sido el más rápido, dominando la clasificación del fin de semana.

Y con las diferentes «Heat» disputadas, último trámite antes de las semifinales. La «Progression Race» decide quien y cómo se jugarán el pase a la final en las respectivas semifinales, y por tanto, es una de las sesiones más importantes del fin de semana. La intensidad sube un grado más y la tensión empieza a notarse. Johan Kristoffersson ha vuelto a demostrar de lo que es capaz en una carrera en la que Kevin Hansen le ha puesto las cosas muy difíciles, pero el ritmo endiablado del tetracampeón y un paso por la joker impecable, le han mantenido en cabeza. Ha sido, además, el más rápido de la sesión, con Timmy Hansen segundo en la tabla de tiempos y el joven Bergström sorprendiendo tras los dos campeones. En Euro RX1, Marklund ha vuelto a vencer sin prácticamente oposición, y un espectacular accidente entre Valle y Linneman ha obligado a retrasar el resto de carreras. Mientras que en RX3, Kobe Pauwels seguía al frente de la clasificación habiendo ganado también su carrera y marcando el mejor tiempo de la clasificación combinada.

RX1e Hell

Las peleas en las diferentes carreras han hecho que el pase a la final fuera difícil de conseguir en todas las categorías. Foto: World RX Media

Momento de las semifinales. En la primera de ellas, Ole Christian Veiby aprovechaba un error de Kristoffersson para llevarse la victoria y asegurar su pase a la gran final. Johan ha hecho lo propio al conseguir la segunda posición, y faltaba ver la segunda carrera para decidir el más rápido de los terceros clasificados. Rene Münnich ha protagonizado un problema con el sistema eléctrico de su coche que ha obligado a activar el protocolo de coche inseguro (luz roja), aunque finalmente ha podido salir por su propio pie y volver al Box.

En la segunda de las carreras, Niclas Grönholm ha jugado sus cartas en el apartado estratégico para ganar a Timmy Hansen, que ha acabado segundo. Mientras que Klara Andersson se colaba en la final al haber sido más rápida que Bergström. Kevin Hansen ha visto comprometida su carrera al doblar la rueda trasera izquierda, lo que le ha arrebatado la posibilidad de seguir luchando. Sin embargo, ha conseguido cruzar la meta, aunque lejos de sus competidores. En Euro RX1, la semifinal 1 ha sido para Anton Marklund, con un pequeño lío con la bandera a cuadros incluido, y la Semifinal 2 para el ídolo local Andreas Bakkerud. En RX3, Kobe Pauwels ha vuelto a dominar su carrera y en la segunda de ellas, Nils Völland ha conseguido su pase rápido a la final.

Bakkerud Hell

Andreas Bakkerud ha vencido en la carrera de casa y ante su público en Euro RX1, convirtiendo el pádoc en una fiesta. Foto: World RX Media

Antes del World RX, era el momento de la final de Euro RX1. Andreas Bakkerud ha podido celebrar ante su público la victoria en la ronda de casa, después de que una complicada salida haya evitado que Marklund siguiera con su racha de victorias al pinchar un neumático en un contacto. Tras eso, Bakkerud ha podido imponer un ritmo increíble y llevarse la gran final, con donuts incluidos tras su paso por meta. Los RX3 también han disputado su final, y en ella, el dominio de Kobe Pauwels ha vuelto a ser incontestable. Una estrategia bien ejecutada ha permitido además que su compañero de equipo, Nils Völland, le haya acompañado en el podio. Y Damian Litwinowicz, que compite bajo la misma estructura, ha sido tercero.

El silencio ha vuelto a Hell y todo estaba preparado para el momento que muchos esperaban: la gran final de los nuevos coches del Campeonato del Mundo de Rallycross. Parrilla lista y cartel de «Ready to Race». La primera curva se ha saldado con algunos toques y empujones que han abierto la puerta a Johan Kristoffersson para colocarse delante, a pesar de salir desde una posición menos aventajada. Y con una buena estrategia en la «Joker Lap» junto a su compañero de equipo Veiby, les ha asegurado la primera y tercera posición del podio respectivamente. El mayor de los Hansen, Timmy, se ha colado entre los dos Volkswagen para conseguir un buen inicio de campeonato con una segunda posición más que peleada. Y justo por detrás, Klara Andersson y Niclas Grönholm han cerrado la clasificación. Kristoffersson se convierte así en el primer ganador de la nueva era eléctrica del mundial de Rallycross, empezando con buen pie su camino en busca de la quinta corona en esta disciplina.

Victoria Kristoffersson

Johan Kristoffersson tras parece no acusar el cambio de coches y se ha hecho con la primera cita de la temporada. Foto: World RX Media

El campeonato se despide del trazado de Lånkebanen, en Hell, tras un fin de semana de auténtico rallycross. La siguiente parada es Riga, en Letonia, con una doble cita que pondrá más leña al fuego de uno de los certámenes más emocionantes del panorama internacional. Ahí los pilotos se enfrentarán a un trazado de Bikernieki totalmente opuesto al noruego en cuanto a características, que pondrá a prueba su habilidad y la de las nuevas monturas desarrolladas para esta temporada.

Foto de portada: World RX Media