Circuit Calafat, L’Ametlla de Mar (Tarragona). | La costa frente al Mar Mediterráneo y el fuerte viento que suele ser dominante en esta zona de Cataluña recibieron a los pilotos de la Copa de España de Rallycross para el último evento de la temporada. El fin de fiesta a un año en el que se ha lanzado por primera vez un campeonato a nivel nacional de RX, sentando definitivamente las bases de la disciplina en nuestro país. De esta manera, los títulos en juego en las categorías disputadas tuvieron una última batalla sobre el Circuit Calafat, con Iñaki Barredo proclamándose Campeón en CERX1 y Sergi Pérez haciendo lo propio en CERX2. Por su parte, Roberto Méndez logró su tan ansiada victoria en la CERX, cruzando la meta de la Final en primera posición.
Con la competición comprimida en una sola jornada, la acción empezó pronto. Las dos matinales sesiones de prácticas libres abrieron la veda al sonido de los motores rodando por el trazado de L’Ametlla de Mar, en un día en el que el viento fue otro rival más a tener en cuenta. Rachas de aire en movimiento fortísimas pusieron en apuros al apasionado público que se acercó a Calafat para disfrutar de las carreras. Tras ellas, las parrillas para la Q1, formadas mediante sorteo, se dibujaron en la recta de salida para comenzar con un primer duelo entre los dos principales contendientes al título, Iñaki Barredo y Edgar Vigo.
En ella, Barredo empezó marcando territorio, ganando su manga y consiguiendo el mejor tiempo total. En la segunda serie, el triunfo fue para Roberto Méndez, que superó a Íñigo Alcalde y Jonatan Ruíz. Posteriormente, la Q2 vio como Roberto Méndez ganaba su carrera y se hacía con el mejor crono total de la sesión, por delante de Barredo y Vigo. El piloto vasco lograba así sumar cuatro puntos más que el gallego en la lucha de ambos por el título. Esa victoria, además, supuso una inyección de moral y energías al veterano piloto leonés, que se lanzó a las siguientes carreras del día con ánimos renovados. Y con las dos sesiones calificativas disputadas, la parrilla de la semifinal quedó configurada.
Íñigo Alcalde defendiéndose de Roberto Méndez en la Q1, con Jonatan Ruíz al ataque en la estrategia. Foto: Carlos Casimiro / Media CERX.
Con el formato comprimido, tras la Q2 se pasaba directamente a competir en la Semifinal. En ella, Edgar Vigo decía adiós a sus opciones de victoria en esta sesión, después de un toque con Jonatan Ruíz en la primera curva que le dejaba fuera de carrera. Roberto Méndez seguía con su buena racha y, tras una buena estrategia, volvió a cruzar la meta en primer lugar. Barredo lo hacía justo por detrás y ampliaba su ventaja de puntos sobre su principal competidor, Vigo.
El fin de fiesta lo puso la gran Final, con todos los coches preparados en la parrilla de salida. Vigo realizó una salida muy buena, traccionando perfectamente en los primeros metros para colocarse emparejado con Barredo. Sin embargo, sufría de nuevo un golpe que le empujaba contra las protecciones de la primera curva y le dejaba sin poder mostrar su velocidad, pudiendo continuar, pero a distancia de los primeros puestos. Barredo y Méndez se escaparon en su propia batalla por la victoria.
Roberto Méndez se pone en cabeza en la Semifinal, por delante de Barredo, Alcalde, Vigo y Ruíz. Foto: Carlos Casimiro / Media CERX.
Con Jonatan Ruiz e Iñigo Alcalde jugándose el todo por el todo en aras de asegurarse el tercer escalón del podio, Roberto Méndez e Iñaki Barredo siguieron en su lucha particular. El vasco lanzó el ataque estratégico, entrando a la Joker Lap en el momento óptimo. El leonés trató de defenderse, pero fue Barredo quien se colocó en cabeza. Méndez no tiró la toalla y, en un espectacular adelantamiento al límite, el de Caboalles de Abajo recuperó la primera posición para cruzar la línea de meta como ganador del 2º CERX Rallycross de Calafat.
Iñaki Barredo entró en meta en segunda posición, certificando de esta manera su título de Campeón de la categoría CERX1 de la Copa de España de Rallycross; mientras que Jonatan Ruíz consiguió defenderse de Íñigo Alcalde para terminar en el tercer puesto. Finalmente, Edgar Vigo no pudo completar un buen día en Calafat, terminando quinto tras sufrir dos desafortunados toques que le dejaron sin opción de pelear en pista. En cualquier caso, el gallego consigue el subcampeonato, un gran logro en su temporada de debut en Rallycross y al volante de los N5 de RMC Motorsport.
Méndez y Barredo peleando por la victoria en Calafat. Foto: Carlos Casimiro / Media CERX.
Además, Sergi Pérez se hizo con el título de Campeón de la categoría CERX2 de la Copa de España de Rallycross con sus dos victorias en Calafat y Miranda de Ebro, entrando por la puerta grande en el libro de historia del Rallycross en España junto a Iñaki Barredo como los dos primeros campeones de la CERX. De esta manera, terminó una bonita y disputada prueba en tierras catalanas, poniendo el punto y aparte a la aventura de la Copa de España de Rallycross. La competición termina por esta temporada, pero el trabajo para la siguiente no descansa, continúa para ofrecer en 2023 más carreras y todavía más espectáculo de Rallycross.
Durante el pasado mes de octubre, la caravana del Campeonato del Mundo de Rallies pasó por nuestro país para disputar el Rally RACC Rally Catalunya – Costa Daurada Rally de España. Y aunque no se trate de un paddock convencional, el parque de asistencia cumpliría la misma función. Paseamos entre los coches, recién llegados de disputar algunos de los tramos. Es espectacular contemplar el trabajo de ingeniería que es cada una de estas máquinas. Y al levantar la vista, vemos a uno de los pilotos apoyado en la valla.
Mira su teléfono móvil a la espera de su turno para pasar el control horario. Nos acercamos, y Ott Tänak levanta la vista hacia nosotros. Ott accede a charlar un rato, aunque nos pide que le disculpemos si la conversación es corta. Pues el rally se rige por horarios muy estrictos y en pocos minutos le toca pasar uno de los controles. Se proclamó campeón aquí en 2019 y ha competido en estas mismas carreteras con los WRC y ahora con los nuevos Rally 1. Muy diferentes entre ambos según él, lo que le ha obligado a cambiar su forma de conducir:
Sí. O sea, los coches nuevos son muy diferentes respecto a los otros. Casi que acabaría antes contándote las similitudes. Hay muchas diferencias, así que sí. Son muy diferentes en las mismas condiciones, porque son diferentes ya a nivel técnico. La nueva regulación es muy diferente en muchos aspectos, por lo que hay pocas cosas parecidas el año pasado cuando estás al volante.
Ott Tänak ha tenido que hacer un verdadero esfuerzo para adaptarse al Hyundai Rally1 y llevarlo a lo más alto. Foto: RedBull Content Pool
El piloto estonio ha sido bastante claro durante la temporada respecto a su coche. El Hyundai no nació especialmente bien, y él ha sido uno de los que más ha arriesgado a bordo del i20 Rally1, lo que le ha servido para conseguir tres victorias este año. Sin embargo, el coche estaba lejos de lo esperado y Tänak se ha pasado el año reclamando más trabajo y desarrollo al equipo. La evolución del coche ha sido notable a lo largo del campeonato, y le preguntamos sobre eso:
«Pues bueno, en resumen, Hyundai empezó muy tarde el desarrollo. Incluso sobre el papel, y un desarrollo así lleva bastante tiempo. Pero hemos estado ahí, desarrollándolo y empujando. Así que al final la cosa ha mejorado y hemos acabado cuajando un buen año.»
Poco después de esta conversación, Tänak anunció que dejaba Hyundai. Ojalá la charla hubiese podido ser más larga. Foto: RedBull Content Pool
Su copiloto, Martin Järveoja, se acerca apresuradamente: hay que pasar el control a tiempo. Nosotros le damos las gracias al campeón del mundo de 2019, le deseamos mucha suerte y de camino al coche todavía hay tiempo de intercambiar una corta y desenfadada conversación. Se sube al coche y arranca el motor de su Hyundai. Pocas horas después, Ott Tänak anunciaba su salida de la marca de cara a 2023. Qué lástima ese control horario que debía pasar la dupla estonia, y qué lástima que se cumpliera la hora justo antes de que le pudiéramos preguntar por su futuro.
Circuit de Barcelona-Catalunya, Montmeló (Barcelona). | Segundo día de carreras en el Circuit de Barcelona – Catalunya con motivo del World RX of Catalunya. La jornada se levantaba fresca, pero un cálido ambiente en el pádoc pronto ha disipado el frío matinal. La acción empezaba bien entrada la mañana, así que había tiempo para ultimar los detalles. Todo con una calma tensa. Incluso más que en otras citas del año, pues aquí se podía decidir el título.
El Warm-up servía para despertar a coches y pilotos, y que estos pudieran enfrentarse a la pista, bastante rota por la acción de ayer, con algo más de seguridad. La Super Pole era el primer paso del día, y como era de esperar la primera posición fue para el dorsal 1. Johan Kristoffersson destrozaba el cronómetro con una vuelta increíble que ha dejado a casi un segundo al segundo clasificado, Timmy Hansen. Y así, con las posiciones de la Heat 1 listas para elegir, empezaban las carreras.
La Heat 1 transcurría con relativa tranquilidad. Algunos toques en la primera curva, a la orden del día, ponían contra las cuerdas a todos los pilotos de todas las categorías. Pero la manga se ha llevado a cabo con batallas limpias y adelantamientos espectaculares. Johan Kristoffersson y Ole Christian Veiby han dominado sus respectivas carreras, y han pasado sin más problemas a la siguiente fase.
Con la victoria de Timmy el sábado, los Hansen esperaban mantener las opciones el domingo. Foto: Media World RX
En la primera carrera de la Heat 2, Timmy Hansen ha dominado con puño de hierro y su hermano Kevin cruzaba la meta en segunda posición. Carrera limpia para los hermanos Hansen, que conseguían buenos tiempos de cara a la clasificación de la manga. En la segunda carrera, Johan Kristoffersson se servía de la estrategia de equipo para vencer y conseguir el mejor tiempo de la sesión.
Tras las dos Heat, nos íbamos directamente a la Progression Race, y ahí las cosas se ponen serias. Un toque en la primera curva dejaba descolgado a Kevin Hansen, que veía como el grupo se escapaba en la primera carrera. Y los Volkswagen de Kristoffersson y Veiby cruzaban la meta en primera posición. En la segunda, Timmy Hansen tan solo tuvo que lidiar con Niclas Grönholm en las primeras vueltas, pero un mejor ritmo y estrategia le garantizaron la victoria.
La primera curva regaló acciones al límite a los espectadores presentes en las gradas. Foto: Media World RX
Las semifinales tuvieron más miga, y la primera curva volvió a entregar grandes dosis de emoción, igual que la salida de la Joker Lap. La primera de las dos semifinales estuvo marcada por la batalla entre los dos pilotos del Volvo CE Dealer Team, que casi deja fuera de la final a Grönholm al encontrarse con problemas en su coche, mientras Kristoffersson ganó sin demasiada oposición. En la segunda, otra vez espectáculo en la primera curva. Toque entre varios coches y humo de neumáticos. Timmy Hansen se llevó la victoria y Ole Christian Veiby se clasificó con él.
Y así, llegábamos a la gran final. En la que el título podía decidirse, y se decidió. Johan Kristoffersson no dio ninguna oportunidad a sus rivales. Demostró por qué tenía ya cuatro campeonatos, e iba a por el quinto, con una carrera en la que nadie pudo ni siquiera igualar el rtimo endiablado de su Volkswagen. Cruzó la meta primero, y celebró por todo lo alto un título que le hace todavía más intocable. Timmy Hansen fue segundo, y Ole Christian Veiby se hizo con el bronce.
A pesar de los intentos de sus competidores, nadie pudo hacer frente a la superioridad de Johan Kristoffersson. Foto: Media World RX
Kristoffersson ha dominado esta temporada de principio a fin con una superioridad pasmosa. Su capacidad de adaptarse a las nuevas mecánicas eléctricas, al nuevo concepto de coche, y al nuevo formato ha sido envidiable. Aunque pocos esperaban menos del sueco, no en vano algunos le consideran uno de los mejores pilotos del mundo. El mundial deja ya Barcelona y se moverá ahora a Alemania, donde el circuito de Nürburgring acogerá el último baile de la primera temporada totalmente eléctrica del World RX. La última fiesta de este espectáculo, que ya mira con ilusión a nuevos retos.
Circuit de Barcelona-Catalunya, Montmeló (Barcelona). | El Campeonato del Mundo de Rallycross, siguiendo su gira por los trazados mixtos del planeta, ha aterrizado por fin en Barcelona. El Circuit de Barcelona-Catalunya ha sido hoy el escenario de la primera de las dos citas previstas para este fin de semana del World RX de Catalunya, en el que las categorías RX1e y RX2e compartían emplazamiento con una gran feria dedicada a la movilidad sostenible, todo dentro de un evento en el que el coche eléctrico es el principal protagonista.
Como siempre, la acción ha empezado con los entrenamientos libres. Los pilotos han podido probar la pista y hacerse una idea de cómo se la iban a encontrar al comienzo de la competición. Una vez acabada la sesión, momento de la Super Pole: una vuelta lanzada y a por todas para decidir el orden de salida en la primera de las carreras. En ella, Timmy Hansen parecía haber conseguido un tiempo suficiente para hacerse con la primera posición, pero Johan Kristoffersson no hace prisioneros y ha conseguido rebajar el espectacular crono del mayor de los Hansen.
Con las posiciones de salida definidas, llegaba la Heat 1. En la primera de las dos carreras, Ole Christian Veiby ha tenido que abandonar por problemas en su coche que ya había sufrido durante la Super Pole. Kevin Hansen ha salido vencedor de la misma después de una bonita lucha con Niclas Grönholm. En la segunda de las carreras, y a pesar de los ataques de Timmy Hansen, Kristoffersson ha impuesto su ley para llevarse su carrera y el mejor tiempo de la ronda.
A pesar del aparente dominio de Johan Kristoffersson, la lucha por la victoria estaba al rojo vivo. Foto: Media World RX
En la Heat 2, la primera de las carreras empezaba con un coche menos en la parrilla debido a que el coche de Veiby seguía en el garaje mientras los mecánicos intentaban reparar el problema que le ha llevado a abandonar en la primera manga. Timmy Hansen ha arrasado en la primera carrera, venciendo a un Niclas Grönholm muy peleón. En la carrera dos, sin casi batallas, Kristoffersson se ha podido centrar en su ritmo implacable para volver a ser el más rápido.
Con el formato de doble cita en un solo fin de semana, el siguiente paso ya era la Progression Race. Esta define las semifinales y, por lo tanto, se trata de un momento importantísimo para el devenir del fin de semana. En la primera de las dos carreras, Timmy Hansen y Johan Kristoffersson se tocaban al final de la segunda vuelta, saliendo perjudicado el segundo. Posteriormente, tras pasar primero por la línea de meta, Timmy Hansen era penalizado con tres segundos por el incidente con Kristoffersson. En la segunda, Kevin Hansen se ha llevado la victoria tras una brutal batalla con Niclas Grönholm en la que ambos pilotos han intercambiado posiciones varias veces.
Los toques en la primera curva han estado a la orden del día, y han hecho levantar a los aficionados en las gradas. Foto: Media World RX
Pequeño parón para cargar baterías y todo el mundo listo para las semifinales. La primera carrera ha venido marcada por la batalla estratégica que ha llevado a Johan Kristoffersson a quedar por delante de Niclas Grönholm, que se ha mostrado muy fuerte durante todo el fin de semana. En la segunda, una brutal salida hacia soñar a Veiby. Sin embargo, la estrategia de equipo de los hermanos Hansen ha sido la vencedora. En la final, parrilla de lujo: Kristoffersson, los hermanos Hansen, Grönholm y el joven Bergström.
Y así, con el sol cayendo lentamente en el horizonte del Circuit de Barcelona-Catalunya, llegábamos a la final. El cartel de “Ready to Race” avisaba de la batalla, y esta no ha tardado en llegar. En la primera curva, Johan Kristoffersson y Kevin Hansen se tocaban y el sueco de Volkswagen mandaba a la grava al pequeño de los Hansen. Mientras, Niclas Grönholm y Timmy Hansen se jugaban la victoria por delante. El del CE Dealer Team ha liderado gran parte de la carrera, pero la estrategia de Timmy ha sido mejor, y finalmente se ha llevado una victoria muy esperada por parte del equipo Hansen.
La puesta de sol ha acompañado una increíble final en la primera cita del Circuit de Barcelona – Catalunya. Foto: Media World RX
El sábado ha terminado con una bonita puesta de sol mientras los comisarios se encargaban de dejar la pista lista otra vez. El domingo vuelve a haber carreras y hay que arreglar lo que estas bestias de casi 700 caballos han desgarrado. Las carreras volverán, las batallas se reemprenderán, y puede que al final del día tengamos Campeón del Mundo.
Salou (Tarragona). | La edición número 57 del Rally RACC Catalunya Costa Daurada – Rally de España ha vuelto a regalarnos un fin de semana de emoción hasta el último momento. La prueba española del Campeonato del Mundo de Rally ha estado muy apretada en todo momento, y a pesar de algún que otro abandono, los pilotos de cabeza han tenido que pelear con uñas y dientes en cada uno de los metros de los diferentes tramos disputados durante los tres días competición. Aún así, si algo puede resumir en una frase el rally, es que Ogier se volvía a subir al Toyota.
El jueves ya avisó en el Shakedown, y una vez empezados los tramos cronometrados, el ocho veces campeón del mundo fue uno de los pilotos favoritos para llevarse el rally. Parece que «Seb» Ogier, a pesar de competir tan solo a tiempo parcial en el WRC, no acusa para nada su menor rodaje a bordo de los nuevos Rally 1 frente al de sus competidores. Ya durante toda la temporada, y desde el comienzo de la prueba española, el de Gap se colocó en los primeros puestos de la tabla de tiempos. Y no tardó en hacerse con algún «scratch» para asomarse por el liderato de la prueba el viernes.
Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen fueron los que marcaron el compás en los primeros tramos, pero la dupla Ogier – Veillas respondió rápidamente y los tramos se fueron repartiendo entre el recién coronado campeón del mundo y el hombre de los ocho título. Tan solo Thierry Neuville pudo acercarse al ritmo de los dos de Toyota y hacerse con el último tramo del bucle matutino, que lucía todavía tramos algo mojados por el tiempo inestable de la zona. Sin embargo, al final del día era Ogier el que se iba a dormir líder, con casi cinco segundos de ventaja sobre su compañero de equipo y principal rival en esta cita. Dani Sordo se mantenía en los puestos de cabeza, aunque no se mostraba especialmente contento con el comportamiento de su Hyundai en un Rally RACC bastante tranquilo y sin ningún abandono en la categoría principal hasta el momento.
Dani Sordo y Cándido Carrera han cuajado un fin de semana de menos a más, consiguiendo dos «scratch» a bordo del Hyundai. Foto: RedBull Content Pool
El sábado empezaba frío y todavía con algunas nubes. Tres tramos con dos pasadas por cada uno, y el tramo espectáculo por las calles de Salou completaban una jornada con un total de siete batallas contra el cronómetro. Dani Sordo seguía sin encontrar el ritmo en una mañana en que Neuville se hacía con el primero de los tramos a pesar de que los coches de Hyundai parecían no acabar de funcionar. Tras eso, volvía el ritmo de los Toyota en la segunda especial y M-Sport veía como Greensmith se iba contra el guardarraíl en el tercer, obligándole a abandonar y a la neutralización del tramo. La tarde empezaba igual que había terminado la mañana: Sébastien Ogier dominando los dos primeros tramos como líder del Rally. Pero a partir del tercero, Hyundai parecía levantarse de sus cenizas con un «scratch» de Sordo en el TC14 y uno más de Neuville al ser el más rápido en el tramo urbano de Salou. Llegaba la noche, y los ocho campeonatos del mundo dominaban en Tarragona.
El sol no había salido todavía y los coches ya esperaban para la salida del primero de los bucles del domingo. Pratdip, que se ha disputado todavía de noche, ha sido el tramo encargado de inaugurar la jornada dominical. En él, relativa calma. Todo ha seguido el guion establecido sin grandes sorpresas, más allá de que Dani Sordo ha sido el más rápido en el primer crono de la mañana. Y más tarde se ha mostrado muy contento con el comportamiento de su auto durante estos primeros compases de la jornada. En la segunda etapa, protagonismo para los pinchazos. Breen se subía a un talud i rompia la parte delantera del Ford Puma, y se encontraba con un pinchazo probablemente debido a ello. Y después de él, tanto Evans como Rovanperä has sufrido pinchazos muy similares en la misma zona, quizás por los restos del coche de Breen. Thierry Neuville ha sido el más rápido en ese tramo tras sobrevivir a los pinchazos y mostrar un ritmo muy superior en esos kilómetros.
La dupla Suninen/Markkula han sido los vencedores en WRC2 tras una entretenida batalla con sus perseguidores. Foto: RedBull Content Pool
Aunque no es lo habitual, había habilitado un pequeño servicio entre ambos bucles de la mañana, lo que ha permitido a los pilotos reparar sus coches y volver a elegir neumáticos para los dos últimos tramos del Rally RACC, que no estará en el calendario en 2023, y con la amenaza de lluvia planeando sobre el parque de asistencia, era importante una buena elección de gomas. Tras ello, ha venido un tramo relativamente tranquilo, en el que la tónica ha sido la de conservar y esperar a los posibles ataques de cara a la Power Stage. Sébastien Ogier ha vencido en ese penúltimo tramo y ampliaba su ventaja sobre sus perseguidores, que parecían conformarse con las posiciones que ocupaban antes del último ataque.
Y así hemos llegado al momento de la Power Stage, todo el mundo apretando para batir el crono en esta última etapa del Rally RACC. Tramo al límite aunque relativamente tranquilo en el que los tiempos han ido mejorando prácticamente con cada piloto que pasaba por la línea de meta. Y por esa regla de tres, el último en llegar ha sido el primero en tiempos. Sébastien Ogier lo ha vuelto a hacer y ha sumado su victoria número cincuenta y cinco a su palmarés, la que es la primera de Benjamin Veillas, y ha asegurado así el título de constructores para Toyota. Y justo antes de que el campeonato se mueva hacia Japón para su siguiente cita, justamente al país de la marca. Teemu Sunninen ha hecho lo propio en WRC2 tras una entretenida batalla con Yohan Rossel, Nikolay Gryazin durante todo el fin de semana, que finalmente ha conseguido llevarse el finlandés.
Con la victoria de Ogier/Veillas y el podio de Rovanperä/Halttunen, Toyota ha podido asegurar el mundial de constructores. Foto: RedBull Content Pool.
El Rally RACC pone así punto y final a esta edición. Una edición especial, además, por la posibilidad de que el año que viene no esté en el calendario. Dani Sordo, en una entrevista a final de tramo, decía que estaba contento por como había ido pero a la vez triste por que quizás era la última vez que él pilotaba por estos tramos. A nosotros nos gusta creer que el Rally Catalunya volverá antes de que nos demos cuenta. Así que esperamos que esa predicción de Dani no se cumpla, por que este Rally RACC Catalunya Costa Daurada – Rally de España es uno de esos que debe estar en el campeonato del mundo. Lo avalan sus tramos, su organización, los pilotos y los aficionados. Pero sobre todo su historia.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.