Pablo Suárez: Pablo Suárez logra un magnífico cuarto puesto en su debut británico

Pablo Suárez: Pablo Suárez logra un magnífico cuarto puesto en su debut británico

  • El grancanario firmó una fantástica cuarta posición en Lydden Hill, la cuna del Rallycross.
  • Pasó a la Final después de una progresiva evolución en la que fue de menos a más durante todo el fin de semana.
  • Suma valiosos puntos para la clasificación general en la antesala del mundial.

La tercera ronda del FIA RX2e Rallycross Championship vivió una intensa competición en Lydden Hill, el trazado británico donde nació el Rallycross en 1967. En tan mítico escenario, Pablo Suárez volvió a deleitar a la afición con intensas luchas y espectaculares carreras para conseguir una sensacional cuarta posición en su debut en tan magnífico lugar, a las puertas del podio, tras firmar un sólido fin de semana.

El piloto de Gran Canaria llegó a Reino Unido con el objetivo de seguir sumando buenos resultados en la que es su tercera temporada en la antesala del Campeonato del Mundo de Rallycross, descubriendo un nuevo circuito. Por ello, la jornada del sábado fue crucial para conocer los secretos que esconde Lydden Hill. Tras la sesión de entrenamientos libres, en la calificación firmó un buen tiempo que le permitió arrancar desde la tercera posición en la Heat 1.

En ella, se defendió con firmeza en la desafiante primera curva, sobre tierra y peraltada, asegurando la posición de camino al imponente salto. Tras gestionar de manera limpia la vuelta inicial y aplicar la estrategia óptima, logró asegurar así esa tercera plaza para encarar desde ese puesto la Heat 2.

La lluvia hizo acto de presencia, empapando la pista y creando zonas muy encharcadas donde era complicado mantener la estabilidad del coche. Con un pilotaje muy fino y sin cometer errores, trazó los virajes de la pista inglesa con solvencia, rodando rápido y consumando una nueva tercera posición en una condiciones exigentes para completar la primera jornada de competición.

Tras el matinal Warm Up del domingo, en el que Suárez se concentraba en comprobar las condiciones de la pista, todavía muy mojada después de la lluvia del día anterior y de la noche, dio comienzo una difícil manga en la que tuvo que pelear contra una primera curva embarrada que puso las cosas complicadas, aunque logró salvar un buen puesto para arrancar segundo en el último Heat.

La Heat 4 comenzó con una fulgurante salida en la que el grancanario aguantó en segundo puesto, gestionando de manera impecable una intensa primera curva en la que recibió algún contacto. Con un fuerte ritmo de carrera, atacó hábilmente en la Joker Lap para llevar a cabo una sólida estrategia, consiguiendo la primera posición y sumando valiosos puntos de cara al ranking, siendo esta su segunda victoria parcial de la temporada.

Con estos resultados en las Heats, se confeccionó la parrilla de salida de la Semifinal. Pablo Suárez evitó toda clase de contactos con los rivales y escapó indemne de los errores de los demás para hacer su propia carrera con un ritmo impecable, superando a varios contrincantes y alcanzando la tercera posición con la que entrar de manera directa en la Final del World Rallycross de Reino Unido.

La Final mantuvo las dosis de intensidad y espectáculo que se fueron viendo durante todo el fin de semana. Desde la sexta plaza de la parrilla de salida, Suárez mantuvo la calma que les faltó a otros para aprovecharse de los errores ajenos y escalar posiciones. Fue el primero en lanzar el ataque estratégico, con una Joker Lap temprana con la que ganó tiempo y se aseguró adelantar hasta la cuarta posición. Sin embargo, un pinchazo detuvo su rápida progresión, debiendo gestionar hábilmente la adversidad para firmar una fantástica cuarta posición final en su debut en el circuito de Lydden Hill.

Pablo Suárez consigue de esta manera un resultado con el que suma valiosos puntos de cara a la Clasificación General del FIA RX2e Rallycross Championship, ocupando la quinta posición a muy poca distancia de la cuarta. La próxima cita será en apenas dos semanas, 5 y 6 de agosto, en Bélgica. Será el momento de descubrir el histórico Circuit Jules Tacheny de Mettet, un trazado al que regresa el Campeonato del Mundo de Rallycross después de varios años de ausencia.

Pablo Suárez:Ha sido un fin de semana desafiante al encontrarnos con un circuito nuevo para nosotros. Aun así, me encontré cómodo desde el principio y esto ayudó a que la progresión fuera siempre ascendente. Cada vez que salíamos a pista nos encontrábamos condiciones diferentes y había que lidiar con ello. Sin duda, ha sido uno de los fines de semana de mayor aprendizaje.

El resultado es muy positivo y nos da moral para afrontar las próximas carreras. Quiero dar las gracias a la afición que siempre nos apoya y a mis sponsors, que confían en mí y hacen posible que podamos estar compitiendo en la antesala del mundial de rallycross: Gran Canaria European Sport Island, Suministros Santana Domínguez, Consejo Superior de Deportes, Real Federación Española de Automovilismo, VDM Rally Academy, NED College, NL College, Leevin Hostel, Dragonauto, Ayuntamiento de Telde y Gobierno de Canarias.

Pablo Suárez: Pablo Suárez se cita con los orígenes del Rallycross en Gran Bretaña

Pablo Suárez: Pablo Suárez se cita con los orígenes del Rallycross en Gran Bretaña

  • El piloto grancanario compite este fin de semana en el trazado donde nació el Rallycross en 1967, Lydden Hill.
  • La pista británica regresa al calendario del Campeonato del Mundo de Rallycross tras seis años de ausencia, en una prueba inédita para los RX2e.
  • Suárez continuará con su buen papel esta temporada para seguir peleando por los puestos de honor en la clasificación general.

Pablo Suárez vuelve a la acción este fin de semana. El piloto grancanario ya está listo para descubrir Lydden Hill, el circuito donde nació el Rallycross en 1967. Allí está prevista la celebración del World Rallycross de Gran Bretaña, tercera prueba de la temporada del FIA RX2e Rallycross Championship, campeonato antesala del mundial de Rallycross.

Tras las dos primeras rondas en trazados legendarios de Noruega y Suecia, como Hell y Höljes, Pablo Suárez afronta la cita que marca el ecuador de su campaña a lo largo y ancho de Europa con el objetivo de continuar peleando por las posiciones de honor en la clasificación general. Con el bagaje actual de resultados, ocupa la quinta posición de la tabla, muy comprimida y en la que un buen resultado puede transformarse en una importante escalada de posiciones.

Suárez llega a Lydden Hill para desafiar, al volante de su Zeroid X1, al imponente trazado británico, con su rápida sucesión de virajes, la desafiante Joker Lap y el novedoso salto en tierra, una modificación reciente al circuito que mantiene viva la tradición del más puro Rallycross a nivel mundial.

4 de febrero de 1967, la fecha en la que empezó todo

Lydden Hill formó parte del Campeonato del Mundo de Rallycross entre 2014 y 2017, heredando la fecha que usualmente solía acoger al Campeonato de Europa. Sin embargo, la expansión del FIA World RX en años recientes le dejó sin su plaza mundialista, regresando esta temporada a ocupar el lugar que, por historia, siempre ha merecido. Pues fue aquí, el 4 de febrero de 1967, donde todo comenzó.

Como parte de un programa británico de televisión en el que enfrentar a pilotos de distintas modalidades, nació el Rallycross de manera reconocida con una prueba en el trazado de Lydden Hill. Fue el legendario piloto de rallyes y resistencia Vic Elford quien esculpió su nombre como primer ganador en la historia del Rallycross. Ahora, cincuenta y seis años después, Pablo Suárez ofrecerá su respeto y consideración a un lugar mítico del automovilismo de la mejor manera posible, compitiendo al más alto nivel de la disciplina.

El trazado actual, de algo más de 1300 metros, mezcla zonas de asfalto y tierra, en una proporción de 60%-40% a favor del asfalto, con una amplia primera curva a la que sigue el salto, seguido de una rápida zona pavimentada y la última parte terrosa con la chicane final de meta. Todo un desafío a alta velocidad sobre los cimientos del Rallycross.

Toda la acción del FIA RX2e Rallycross Championship en directo en RX+

El espectáculo y la magia del World Rallycross de Gran Bretaña podrán vivirse en directo a través de la plataforma oficial Rally.TV en la que se retransmitirán todas las sesiones del FIA RX2e Rallycross Championship y todas las carreras en las que Pablo Suárez luchará por la gloria en Lydden Hill. En horario británico (GMT+1), la acción arrancará el sábado con la sesión de entrenamientos libres (11:15h), seguida de la sesión de calificación (12:30h). Posteriormente, darán comienzo las primeras carreras, con la Heat 1 (14:25h) y la Heat 2 (16:25h).

El domingo dará inicio con el matinal Warm Up (10:30h) de dos vueltas como calentamiento, antes de arrancar con las carreras. Primero, será el turno de la Heat 3 (10:55h) y la Heat 4 (12:30h), tras la que quedarán formadas las parrillas para las Semifinales, las cuales dan acceso a la Final. Las Semifinales comenzarán a las 14:00h, mientras que la Final está prevista a partir de las 15:00h. Toda la emoción del Rallycross con Pablo Suárez como protagonista indiscutible espera a todos este fin de semana en el World Rallycross de Gran Bretaña, en Lydden Hill.

Pablo Suárez:Me hace especial ilusión competir en Lydden Hill, un trazado que define los orígenes del rallycross. Será una pista inédita para nosotros, por lo que será muy importante adaptarnos rápidamente a un circuito que aúna velocidad y técnica, donde las cambiantes condiciones climáticas serán un factor determinante.”

Llego a Gran Bretaña con una enorme motivación para conseguir un gran resultado en un lugar tan especial. Una motivación que me empuja en cada prueba, igual que lo hacen mis sponsors, quienes confían en mí para seguir peleando juntos en esta apasionante temporada: Gran Canaria European Sport Island, Suministros Santana Domínguez, Consejo Superior de Deportes, Real Federación Española de Automovilismo, VDM Rally Academy, Dragonauto, NED College, NL College, Leevin Hostel, Ayuntamiento de Telde y Gobierno de Canarias.

CERX: Iago Rodríguez y Roberto Méndez navegan hacia el éxito en el Rallycross de Calafat

CERX: Iago Rodríguez y Roberto Méndez navegan hacia el éxito en el Rallycross de Calafat

  • El segundo RX Weekend de la temporada regaló un buen espectáculo a los aficionados a base de saltos, batallas y duelos cuerpo a cuerpo.
  • Roberto Méndez hizo buena su experiencia del año pasado y repitió victoria en Calafat en CERX1. Tino Iglesias e Iñaki Barredo le acompañaron en el podio.
  • La categoría CERXC JR se aprieta con la victoria de Iago Rodríguez antes del ecuador de la temporada.

El mítico trazado de Calafat volvió a estremecerse con el sonido del Rallycross en la segunda cita de la temporada de la Copa de España de Rallycross Loterías. El histórico circuito tarraconense acogió a las categorías CERX1 y CERXC JR para la disputa del 3º CERX Rallycross de Calafat bajo un sol de justicia que hizo subir la temperatura en el ambiente con apretadas batallas en la mayoría de mangas disputadas.

Los motores se encendieron el sábado con los primeros entrenamientos libres, donde los pilotos pudieron empezar a medir las diferencias de la pista catalana respecto a la de la primera prueba del año, el Circuito Antonio Vadillo de Miranda de Ebro. El gran salto y la estrecha sección de tierra fueron los principales retos a los que tuvieron que enfrentarse en las primeras vueltas. En la Calificación, Iago Rodríguez en CERXC JR y Tino Iglesias en CERX1 marcaron el mejor tiempo para hacerse con la Pole Position para la Q1.

A continuación, las batallas cuerpo a cuerpo tuvieron lugar, con un magnífico espectáculo entre las jóvenes promesas de CERXC JR. Tanto en la Q1 como en la Q2 demostraron la gran igualdad que existe en la categoría. La destreza de Iago Rodríguez le permitió salir vencedor en ambas mangas celebradas en la tarde del sábado. Por su parte, la CERX1, con los N5 RMC, repartió sus victorias entre Tino Iglesias en la Q1 y Roberto Méndez en la Q2.

Un cielo enmarañado de nubes dio los buenos días al domingo con los pilotos listos para el Warm Up, en el que pondrían a punto sus monturas para enfrentarse a la Q3 y a las esperadas Semifinales y Finales. Iago Rodríguez siguió con su racha de victorias en la Q3, a pesar de la feroz competencia que se encontró en la categoría de los más jóvenes, batallando con Diego Martínez, Yésica Lorenzo y Diego García; mientras Jon Bikendi y Guillermo Paz mantenían un particular duelo entre ambos.

En CERX1, Iñaki Barredo pudo reponerse de los problemas del sábado para mostrar un potente ritmo y hacerse con la victoria de la Q3, sumándose a Tino Iglesias y a Roberto Méndez como ganador parcial antes de las decisivas Semifinales. En ellas, los tres se jugarían el pase a la Final con Íñigo Alcalde, Marcos Suárez, Tinín Iglesias y el debutante Sergio Alba.

La primera Semifinal de la categoría CERX1 vio como Roberto Méndez sacaba el martillo pilón para ganarse el pase directo a la Final. Mientras que, en la segunda de las carreras, fue Tino Iglesias el que cruzó la meta primero. En CERXC Junior siguieron las hostilidades entre los más jóvenes del certamen, dando una lección de competición con apretadísimas carreras y batallas al límite a la vez que mantenían una limpieza en pista envidiable. Iago Rodríguez y Diego Martínez se repartían las victorias en esta fase crucial del 3º CERX Rallycross de Calafat, preparándose todos para el momento decisivo.

En CERXC JR, Yésica Lorenzo volvió a sorprender en la salida, uno de los puntos fuerte de la joven piloto, que le valió para convertirse en la primera chica en subirse al podio en esta joven Copa de España de Rallycross Loterías. Diego Martínez fue segundo, lo que le mantiene como uno de los favoritos del campeonato. Y Iago Rodríguez certificó su idilio con el Circuit Calafat dominando también la final, ganando la segunda cita de la temporada y postulándose como aspirante al título tras un fin de semana en el que se mostró intratable.

En la categoría CERX1, los seis N5 RMC clasificados se colocaron en la parrilla antes del semáforo en verde. Semáforo que desató una batalla sin cuartel entre Roberto Méndez, Tino Iglesias e Iñaki Barredo. Lanzándose varios ataques en pista y jugando con la estrategia de la vuelta comodín en busca de la codiciada victoria, fue Méndez el que vio la bandera a cuadros en primera posición, Tino Iglesias se hizo con la plata e Iñaki Barredo con el bronce. En conclusión, una Final que recordó a las de los campeonatos con más nivel del continente, con ataques estratégicos, adelantamientos arriesgados y un gran nivel de competición.

Con ambas categorías compactándose en la clasificación del campeonato, la Copa de España de Rallycross Loterías viajará a Portugal para competir en el trazado de Sever do Vouga, junto a los amigos de la Escuderia Castelo Branco, los próximos 14 y 15 de octubre. Un trazado con un estilo puro de Rallycross que promete atraer a los mejores pilotos de ambos lados de la frontera, gracias a la enorme afición y tradición que acumula nuestro país vecino en materia de Rallycross.

CERX: El verano y el Rallycross se dan cita en Calafat

CERX: El verano y el Rallycross se dan cita en Calafat

  • El Circuit Calafat, en plena Costa Daurada, será el epicentro del motor este fin de semana con la celebración del 3º CERX Rallycross de Calafat en el trazado catalán.
  • Segundo RX Weekend de la temporada con los espectaculares N5 RMC protagonizando las batallas en turismos y los FIA Cross Car y Car Cross que darán rienda suelta a una nueva lucha por la victoria entre los más jóvenes.
  • Tino Iglesias y Diego Martínez llegan líderes de CERX1 y CERXC JR a una cita que verá el estreno de nuevas actividades durante el fin de semana, con el novedoso RX Training y el espectáculo del Drift.

La Copa de España de Rallycross Loterías camina hacia la celebración de su segunda prueba de la temporada. El 3º CERX Rallycross de Calafat pondrá sobre la tierra y el asfalto del trazado catalán a los N5 RMC y a los FIA Cross Car junto a los Car Cross para una nueva muestra de intensas carreras, batallas trepidantes y victorias al límite, dentro de un RX Weekend en el que no faltarán las sorpresas y la magia que siempre caracteriza al certamen más joven bajo el amparo de la Real Federación Española de Automovilismo.

El Circuit Calafat ya se encuentra dispuesto para que los aficionados disfruten de un fin de semana que aunará la mejor competición con las más increíbles exhibiciones, en un entorno de excepcional belleza donde las olas del Mar Mediterráneo bañan una Costa Daurada capaz de mezclar la más pura esencia del verano con la intensidad y tensión de las carreras de Rallycross.

Tino Iglesias llega a Calafat como líder de la categoría CERX1. El piloto gallego logró la victoria en la cita inicial de la temporada, en Miranda de Ebro, siendo el principal favorito para la victoria. No lo tendrá sencillo, pues a su zaga se encuentra un Iñaki Barredo que sabe lo que es vencer en esta pista. El vasco se llevó el triunfo en la prueba inaugural del certamen el pasado año y certificó su título de campeón unos meses más tarde.

Así mismo, no podrán perder de vista a un Domingo Molinos que los acompañó en el primer podio de 2023, ni a Tinín Iglesias, Íñigo Alcalde y Marcos Suárez, que volverán a pelear por todo en esta segunda batalla por el título. Tampoco a Roberto Méndez, ganador en Calafat en la segunda cita de 2022; ni al debutante Sergio Alba, que con su Skoda Fabia N5 tratará de poner las cosas complicadas a sus rivales y compañeros bajo la estructura RMC Motorsport.

Por su parte, los más jóvenes volverán a dar rienda suelta a su pasión en Calafat. Los pilotos de la categoría CERXC JR, presente y futuro del Rallycross en España, llegan a la pista de L’Ametlla de Mar con una enorme igualdad, como ya se vio en Miranda de Ebro. Diego Martínez logró la victoria allí y llega como líder a esta segunda prueba, con un Iago Rodríguez que buscará la revancha tras el intenso duelo que protagonizaron ambos.

No serán los únicos en pelear por la gloria, puesto que Diego García y Yésica Lorenzo buscarán la manera de batirles; como también lo harán Guillermo Paz y Jon Bikendi, quienes completan, junto a Martínez, la alineación que presenta Nebrija Performance Engineering en un trazado de particulares características que pone al límite tanto al piloto como a la máquina.

El desarrollo de la competición durante el fin de semana contempla dos sesiones de entrenamientos libres, la Calificación cronometrada que decidirá la parrilla para la Q1 y las dos primeras mangas de calificación (Q1 y Q2) el sábado; mientras que el domingo tendrá lugar el matinal Warm Up, al que seguirán la Q3, las Semifinales y las Finales de cada categoría, en las que se decidirá al ganador de cada una de ellas.

Tanto la Q3, como las Semifinales y la Final contarán con retransmisión en directo a través del canal de YouTube de la RFEDA. Además, dentro del acuerdo suscrito entre la Real Federación Española de Automovilismo y Radio Televisión Española (RTVE), las Finales se emitirán en Teledeporte y RTVE Play.

El segundo RX Weekend de la temporada contará además con el estreno del novedoso RX Training, un programa no competitivo de introducción al Rallycross destinado a pilotos de entre 12 y 14 años con el que poder tener una primera toma de contacto con la modalidad. Completando el programa horario, los aficionados podrán disfrutar durante el evento de una exhibición de Drift que se llevará a cabo junto a la zona de público del Circuit Calafat y cuyos coches quedarán expuestos en el paddock, de acceso libre.

Todo está listo para que el Rallycross se dé la mano con las playas que rodean Calafat para un evento veraniego de lo más completo. El 3º CERX Rallycross de Calafat volverá sacar a relucir lo más granado de las carreras sobre superficie mixta de nuestro país, sobre el trazado en el que, durante el invierno, prueban los mejores pilotos de RX del mundo. El Circuit Calafat ya espera para la segunda cita de la temporada de la Copa de España de Rallycross Loterías.

Pablo Suárez: Desafiante fin de semana de Pablo Suárez en Suecia

Pablo Suárez: Desafiante fin de semana de Pablo Suárez en Suecia

  • El circuito sueco de Höljes acogió la segunda cita del FIA RX2e Rallycross Championship, con Pablo Suárez como uno de sus protagonistas.
  • Dos pinchazos y una rotura de suspensión condicionaron sus resultados.
  • Sumó valiosos puntos para la clasificación general.

La segunda cita de la temporada del FIA RX2e Rallycross Championship volvió a deleitar al público con enormes batallas en pista y gran espectáculo en Suecia. Pablo Suárez volvió a enfundarse el mono de carreras para darlo todo en el trazado más exigente del calendario. Sin embargo, la fortuna no estuvo de su parte en Höljes, sufriendo problemas en distintas mangas que incluyeron dos pinchazos y una rotura de suspensión, dificultando que lograra un buen resultado.

Tras un viernes de preparativos en los que poner a punto su máquina de carreras, el sábado arrancó con las dos sesiones de entrenamientos libres en las que afinó los reglajes para tener el coche listo para las grandes batallas que le esperaban. La sesión de calificación fue desafiante, sufriendo el primero de los pinchazos del fin de semana.

La carrera inicial del World Rallycross de Suecia, la Heat 1, tuvo una complicada arrancada para el grancanario, entrando en la Joker Lap en la primera vuelta para ejecutar una estrategia alternativa con la que recuperar posiciones. En la Heat 2, repitió lugar de salida en el puesto central de la parrilla, aunque en esta ocasión con mayor fortuna, protagonizando una vistosa pelea al frente que le llevó al liderato de la carrera.

Para completar el día, la Heat 3 se presentó como la carrera idónea en la que seguir en la línea ascendente. Suárez aprovechó una buena salida para atacar estratégicamente en la Joker Lap y asegurar el primer puesto virtual. Desafortunadamente, un toque de un rival en la rueda trasera izquierda provocaba la rotura de la suspensión, debiendo lidiar con ello el resto de la carrera y acabando así sus opciones de lograr un buen cierre de la jornada; encarando el domingo con nuevos ánimos y fuerza para la remontada.

La climatología, tan inestable en esta zona de Suecia, cambió drásticamente, celebrándose un matutino Warm Up sobre pista mojada, condición que se mantendría durante el resto del domingo. En esta sesión de dos vueltas, Suárez se centró en probar la pista, con la vista puesta en la Heat 4 y la Semifinal. En la primera de ellas, un segundo pinchazo volvía a cebarse con el piloto de Gran Canaria, dejando todo visto para sentencia en la Semifinal.

Desde la parte trasera de la parrilla, Pablo Suárez protagonizó una magnífica arrancada en la que intentó zafarse de los toques en la zona delantera para escalar puestos, viéndose frenado en la segunda curva. No tiró la toalla y siguió peleando con destreza, cerrando un cuarto puesto a las puertas de la Final con el que sumó valiosos puntos en la clasificación general del campeonato.

Pablo Suárez ya se prepara para la próxima cita del FIA RX2e Rallycross Championship. La antesala del Campeonato del Mundo de Rallycross le llevará a competir en el circuito que es la cuna de esta modalidad, donde se celebró la primera carrera oficial de Rallycross de la historia en 1967, Lydden Hill. Sobre el trazado británico, volverá a lucir los colores de Gran Canaria los próximos 22 y 23 de julio.

Pablo Suárez: “Claramente, la catedral del rallycross nunca defrauda. Ha sido un fin de semana especialmente desafiante del que me llevo importantes lecciones aprendidas de cara a las próximas carreras. Tenemos el potencial y aplicaremos todo lo vivido aquí para lograr los mejores resultados en las siguientes tres pruebas.

Dar las gracias a la afición que siempre nos apoya y a mis sponsors, que confían en mi y hacen posible que podamos estar compitiendo en la antesala del mundial de rallycross: Gran Canaria European Sport Island, Suministros Santana Domínguez, Consejo Superior de Deportes, Real Federación Española de Automovilismo, VDM Rally Academy, NED College, NL College, Leevin Hostel, Dragonauto, Ayuntamiento de Telde y Gobierno de Canarias.